Ser tutora en la red con alegría e ilusión.

miércoles, 20 de septiembre de 2017

MI OPINIÓN SOBRE LA FORMACIÓN FORMAL E INFORMAL

Tras haber realizado la reflexión y sintesis de todos las enseñanzas, las formaciones, ahora voy a centrarme en una de ellas, en la formación no formal.
Es un aprendizaje que no es ofrecido por un centro de educación o formación.
Sus ventajas desde mi punto de vista son:
 No tiene lugar ni tiempo de programación definido.
La elegimos según intereses personales.
Es flexible.
Y como desventajas resalto las siguientes:
No se obtiene certificación en algunos casos.


Si se pierde el interés el alumno deja sus estudios y no lo termina.

Como puntos a destacar, resaltaría lo siguiente:




Creo que el profesor se va formando día a día. Desde la Universidad, haciendo cursos y formación para el profesorado, cuando empieza a trabajar en el colegio,,,,, creo que nunca terminamos de formarnos como profesores. Que la formación es continua y de todos los días,

Me formo con formación permanente para el profesor, con cursos, con congresos, con exposiciones, con charlas y coloquios,.,.,.,

Aprendo mediante teoría, práctica, proyectos, aprendizaje basado en proyectos, la puesta en práctica, dando mis clases en el aula, formación on line, formación presencial,…

Aprendo en el colegio, en casa, en el parque, en el autobús, en la sala de espera del médico, en el supermercado,…..,considero que aprendemos en todos los lugares donde estamos, y en cada lugar nos enseña y transmite algo.

Aprendo con mis compañeros, con mis hijas, con mi marido, con mis hermanas, con mi familia, con mis alumnos,…

Aprendo de todas las personas cercanas que tengo. Aprendo mucho de mis alumnos, yo les enseño a ellos cosas, pero ello me enseñan a mi muchas cosas también. Aprendo de mis tutores de los cursos de formación que hago ya sea presenciales o on line. De mis compañeros de trabajo.

Considero que aprendo más hablando con las personas, escuchando en congresos, cursos,…creo que aprendo más hablando y escuchando, que leyendo teoría. La comunicación con los demás me llena a aprender más y mejor.

Los recursos que utilizo libros, internet, películas, vídeos, pizarra digital, periódicos, recursos on line, foros,…


Que la formación es un diario. Un día a día. Que esté abierto a descubrir, a conocer, a analizar a ampliar nuestros conocimientos. Que todo lo que aprenda lo lleva a la práctica. Que nunca está todo aprendido. Que lo que aprenda se lo enseñe a sus alumnos y lo comparta con sus compañeros de trabajo.





No hay comentarios:

Publicar un comentario